Buscar este blog

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Algunos motivos para consumir miel.

La miel  se ha convertido en un elixir alquímico que trasforman las abejas y que venimos incluyéndolo en nuestra dieta, desde la antigüedad. Nos seduce con su color, textura, sabor y como no sus superpoderes. Gracias a su composición ésta puede fresca indefinidamente sin echarse a perder.

Cada día encontramos en los supermercados , una infinita variedad de mieles, de diferentes sabores, con diferentes texturas, con productos añadidos, en diferentes envases. …Aunque la gran mayoría de productos que presumen de ser miel natural, no nos aportan los beneficios de ésta, ya que no son lo que dicen ser.

Para detectar estas mieles, debemos tener en cuenta la calidad y cantidad de sus componentes, así como, el proceso de cata, la vegetación de la que se nutren nuestras heroínas y  el tratamiento que ha recibido hasta su envasado.  Una miel natural, es la que  se ha recolectado en el momento preciso, cumpliendo con todos los cuidados necesarios de las colmenas y los campos donde recolectan su materia prima. Y que posteriormente se ha envasado con todas las garantías de calidad sin utilizar mecanismos adicionales para su conservación, ya sea calentamiento, colorantes, acciones para refinarla,  productos adicionales…

Bien seleccionada la miel, debería convertirse en nuestra gran aliada. Estos son algunos motivos por los que deberías consumir ” aurea mel.




      •   Más que un edulcorante natural, ¿ sabías qué una cuchara de miel natural, aporta menos calorías que una cucharada de azúcar? Pero no sólo tiene calorías, también te aporta nutrientes.
      •  Instinto de protección, cuenta con propiedades antisépticas y cicatrizantes. ayuda a evitar infecciones, descongestionan las vías respiratorias y  aceleran la cicatrización, así como reduciendo las toxinas, defiende el hígado y fortalece los músculos, como el corazón.
      •     Elementos en su composición, nos aportan vitaminas, minerales,  enzimas y otros nutrientes beneficiosos para nuestro organismo. Pero estos con el refinamiento y el calentamiento se pierden.

      • La energía natural se refuerza. Previene la anemia y la fatiga


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario