Buscar este blog

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Comprar paso a paso.

Cuando vamos a comprar productos apícolas a una tienda, tenemos que hacer un gran esfuerzo para elegir los mejores productos. A veces podemos encontrar mieles que han sido calentadas para que su estado líquido no desaparezca, o bien, encontramos productos que no conocemos su procedencia aunque hayan sido envasados en España. Mielaurea, te ofrece sus productos con todas las garantías que nos preocupan, ofreciéndote sólo productos 100% naturales, recolectados y envasados de forma que todas sus propiedades y características permanezcan inalteradas para que puedas disfrutar de ellas en la mesa.

Hoy nos gustaría enseñarte qué es lo que tienes que hacer para comprar en mielaurea. Vas a descubrir que es muy sencillo hacer la compra de tus productos gourmet para tenerlos en casa al día siguiente. Lo único que hay que hacer es seguir estos pasos.

Paso 1. Elige el producto que quieras





En nuestra web, puedes elegir el escoger miel, polen fresco, jalea real…. Verás que sólo vendemos productos delicatesen para los exquisitos paladares, ya que como siempre decimos sólo vendemos comida sana, 100 % natural y con todas las garantías. Nos importa cuidar nuestra salud de forma natural.
Sólo tiene que hacer clik en el producto que quieras y añadir a la cesta.



Por defecto, sólo se añade 1 envase, pero si quieres comprar más, puedes pinchar en la ficha o  modificarlo en la cesta de la compra y así cambiar la cantidad.

Paso 2. Revisa la cesta de la compra.

Cuando hayas terminado de comprar, entra en la cesta de la compra que hay arriba a la derecha,  y verás el total de tu compra con los gastos de envío, que por defecto aparecerán los correspondientes a que recibas la compra al día siguiente. Si  todavía no te has registrado, tendrás que rellenar un formulario facilitándonos tus datos para que podamos enviarte tu pedido y emitir la factura.

Paso 3. Confirma el envío.

Elige el envío que mejor te convenga o ven a visitarnos y recoge el pedido gratis.


Paso 4. Selecciona la forma de pago.

Puedes pagar por transferencia bancaria. En el momento en el que hayamos recibido el pago, comenzaremos a gestionar tu pedido para que lo recibas en casa al día siguiente.

Paso 5. Recibe el pedido.

Supongamos que haces tu pedido un lunes  a las 12 de la mañana. Lo recibirás el martes  antes de las 8 de la tarde si has elegido Halcourier como forma de envío.  Lo mismo con el resto de días de la semana hasta el jueves incluido. En cambio si el pedido se realiza con esta mensajería de viernes a domingo, tu compra te llegaría el martes.
Te recomendamos que no esperes al fin de semana para hacer la compra y recibir el pedido cuanto antes. El día de la entrega recuerda que haya alguien que pueda recoger la entrega.


Si tienes cualquier duda o sugerencia, ponte en contacto con nosotros en el 91 474 89 48 o escríbenos un  correo a  mielaurea@gmail.com.  ¡ Disfrutad de mielaurea!

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Regalos para triunfar con tu amigo invisible

Se aproxima la fecha, y otro año más, el “amigo invisible”, nos acecha, y podemos, dejarlo para el último momento y cubrir el expediente con lo que hay en la tienda de la esquina o hacer un regalo, diferente y original. 

Y es que regalar un frasco mielaurea será un acierto seguro. ¿Por qué? 

- Se trata de un obsequio que vale tanto para mujeres como para hombres

- Puedes escoger diferentes productos, escogiendo sabores o creando una selección ajustada  al presupuesto. 

- Es un producto ecológico y gourmet. Apto para muchos tipos de dietas, como la vegetariana

- Debido a que mielaurea, es un alimento saludable, con propiedades terapeúticas, como, reducir el colesterol, fortalecer el corazón, ayudar a la cicatrización, desinfección…incluso te ayuda a ir al baño.  Estarás poniendo un granito de arena en mejorar la vida de tu afortunado amigo invisible. 


Estamos seguros de que acertarás, y no será un regalo para guardar en el fondo del armario. 

miércoles, 18 de noviembre de 2015

¿ Qué hay en 100 gr de miel?

La miel, es un alimento, con gran valor energético y con un gran poder nutritivo, es decir, en su composición predominan los hidratos de carbono, que para el organismo son la fuente principal de energía, junto a las grasas, pero este oro líquido, no tiene grasas. Además se compone de agua,  proteínas, sales minerales, además de vitaminas.

Entre los azúcares de la miel, mayoritariamente se encuentran la sacarosa, la fructosa  y la glucosa.  La sacarosa es un azúcar compuesto  por la unión de moléculas de fructosa y glucosa, es lo que conocemos como  azúcar blanquilla. Estos dos últimos los encontramos en la miel , gracias a las enzimas que las abejas liberan sobre el néctar recolectado, descomponiendo así la molécula de glucosa en azúcares simples, los cuales se digieren con más facilidad y son absorbidos más rápidamente para que nuestro organismo lo transforme en energía, de ahí que sea un energizante natural.

Por otra parte en ella aparecen disueltos aminoácidos como el ácido aspártico, la isoleucina, la alanina,el ácido glutámico, la arginina, la cistina, la histidina, la glicina, la lisina, la fenilalanina, la prolina, la serina, la treonina, la valina, el triptófano, la trionina,  la metionina y la leucina, componentes que se combinan para formar enzimas y proteínas, utilizadas por nuestro cuerpo, por ejemplo, para formar y mantener nuestra masa muscular, por ello es un alimento cardiosaludable.

Presentes también encontramos sales minerales, calcio, magnesio, fósforo, cloro, silicio, azufre, hierro y potasio, fundamentales para regular el metabolismo, y que debemos ingerir de forma regular para hacer posible que los procesos químicos de nuestro organismo se realicen.

Y como no, las vitaminas, A, C, D, E, K y grupo B,  sustancias que al igual que los minerales, se encuentran en algunos alimentos, y debemos suministrárselas. Estas sustancias son las que nuestras células usan en su interior conjuntamente con los minerales para desencadenar las reacciones básicas de la vida.


De aquí que gracias a la composición de la miel, esta sea una alimento natural y completo que nos protege.

Contenido y  de mielaurea





miércoles, 11 de noviembre de 2015

Algunos motivos para consumir miel.

La miel  se ha convertido en un elixir alquímico que trasforman las abejas y que venimos incluyéndolo en nuestra dieta, desde la antigüedad. Nos seduce con su color, textura, sabor y como no sus superpoderes. Gracias a su composición ésta puede fresca indefinidamente sin echarse a perder.

Cada día encontramos en los supermercados , una infinita variedad de mieles, de diferentes sabores, con diferentes texturas, con productos añadidos, en diferentes envases. …Aunque la gran mayoría de productos que presumen de ser miel natural, no nos aportan los beneficios de ésta, ya que no son lo que dicen ser.

Para detectar estas mieles, debemos tener en cuenta la calidad y cantidad de sus componentes, así como, el proceso de cata, la vegetación de la que se nutren nuestras heroínas y  el tratamiento que ha recibido hasta su envasado.  Una miel natural, es la que  se ha recolectado en el momento preciso, cumpliendo con todos los cuidados necesarios de las colmenas y los campos donde recolectan su materia prima. Y que posteriormente se ha envasado con todas las garantías de calidad sin utilizar mecanismos adicionales para su conservación, ya sea calentamiento, colorantes, acciones para refinarla,  productos adicionales…

Bien seleccionada la miel, debería convertirse en nuestra gran aliada. Estos son algunos motivos por los que deberías consumir ” aurea mel.




      •   Más que un edulcorante natural, ¿ sabías qué una cuchara de miel natural, aporta menos calorías que una cucharada de azúcar? Pero no sólo tiene calorías, también te aporta nutrientes.
      •  Instinto de protección, cuenta con propiedades antisépticas y cicatrizantes. ayuda a evitar infecciones, descongestionan las vías respiratorias y  aceleran la cicatrización, así como reduciendo las toxinas, defiende el hígado y fortalece los músculos, como el corazón.
      •     Elementos en su composición, nos aportan vitaminas, minerales,  enzimas y otros nutrientes beneficiosos para nuestro organismo. Pero estos con el refinamiento y el calentamiento se pierden.

      • La energía natural se refuerza. Previene la anemia y la fatiga

    lunes, 26 de octubre de 2015

    Revitaliza tu cuerpo y mente.

    Comenzamos el LUNES aumentando las defensas, a partir de hoy, mielaurea pone a tu disposición un nuevo alimento. Se trata de la JALEA REAL FRESCA.

    Gracias a sus componentes 100% naturales, podemos beneficiarnos de sus propiedades.

    Indicándonos cuántos envases necesitas y  nos pondremos en contacto para confirmar la dirección de envío.


    Si quieres saber más, entra en la tienda o envíanos un correo.
    Jalea Real Mielaurea

    viernes, 23 de octubre de 2015

    Cocina con mielaurea: Berenjenas con queso.

    Muchas gracias a todos los que nos seguís en el blog, en facebook, en google +....

    Esperamos que os guste la receta de hoy. Si quereis sugerirnos o hacer peticiones, recordad que podéis contactar con nosotros por correo electrónico, así como hacer vuestros pedidos para vosotros o para regalar mielaurea.


    ¡Feliz fin de semana del equipo de mielaurea!

    miércoles, 21 de octubre de 2015

    La miel, alimento para prevenir, la gripe, los resfriados.....



    Y llegaron los cambios de temperatura y con ellos, las campañas de vacunación, los resfriados, las gripes…..

    Cuando los agentes infecciosos llegan a nosotros y debemos combatirlos con medicamentos es cuando recordamos que podríamos prevenir su ataque.

    Hay muchos estudios que indican que la miel de abeja sin procesar, contribuye a reforzar la inmunidad de nuestro organismo, por lo que tomando una cucharada al día, la capacidad para los cambios de temperatura que tanto nos afectan aumenta y existe menor riesgo de contraer enfermedades.


    Porque la salud es muy importante, mielaurea te lo pone fácil, puedes hacer tu pedido por correo y una vez realizado, podrás comprobar la eficiencia de la miel 100% natural. 

    viernes, 16 de octubre de 2015

    La receta de mielaurea. Cocina molecular.

    Hoy en el día Mundial de la Alimentación, aprovechamos para incluir una receta especial, que podemos realizar con los niños, las perlas de mielurea.


    Cualquier duda o sugerencia, escríbenos a mielaurea




    viernes, 2 de octubre de 2015

    Tarta ligera de queso, piña y miel.

    Hoy comenzamos con nuestra sección de recetas. Esperamos que os guste.

    Si necesitais comprar mielaurea, también podeis enviarnos un mail y os la haremos llegar.

    jueves, 1 de octubre de 2015

    Propiedades terapeúticas de la MIEL. Uso tópico.

    Además de los efectos sobre la salud, la miel tiene propiedades terapéuticas tópicas, bien sea aplicada directamente, o en pomadas o geles. De sobra son conocidos los efectos de las curas de lesiones en la piel con azúcar común, o con diversos componentes de plata en pomadas. Su uso en medicina está extendido en las úlceras tórpidas del pie diabético, y en general en las heridas infectadas. Del mismo modo existe en las comarcas donde la apicultura se practica, la aplicación directa de la miel en las heridas. Hoy sabemos y se han comprobado, los efectos anti-inflamatorios, anti-microbianos, anti-víricos y el antifúngicos que sumándolos a su alto contenido de azúcares, hacen de la miel un excelente remedio natural para rozaduras, cortes, arañazos y llagas.


     2015;2015:218283. doi: 10.1155/2015/218283. Epub 2015 Jul 28.
    Si quieres curar las heridas con mielaurea puedes añadirla a la cesta de la compra de nuestra tienda.

    miércoles, 30 de septiembre de 2015

    ¿ De qué trata nuestro blog Miel Aurea?

    En nuestro blog, vamos a intentar dar a conocer la miel, sus propiedades, recetas, cosmética,  así como todo lo que se nos ocurra relacionado con el mundo apícola.

    Puedes colaborar con nosotros, realizando consultas y sugerencias.

    Muchas gracias.


    También nos puedes seguir en mielaurea y visitarnos en mielaurea

    viernes, 25 de septiembre de 2015

    " Si la abeja desapareciera de la superficie del globo, al hombre sólo le quedarían cuatro años de vida: sin abejas, no hay polinización, ni hierba, ni animales, ni hombres" Albert Einstein